Es increible la capacidad de lógica que tienen los más pequeños, y cuando creemos que no tienen edad para afrontar un determinado puzzle o juego, nos dejan con la boca abierta resolviéndolo en un abrir y cerrar de ojos, pasando de una fase a otra mientras va aumentando la dificultad y avanzando para nuestra sorpresa.
Eso me ocurrió con el juego «Cut the Rope«, en el que hay que hacer llegar un caramelo a un bichito verde a base de un sistema de cuerdas que hay que ir cortando. Mi hijo de 4 años se volvió un experto y superaba incluso niveles que a mi me costaba resolver. Alucinaba al verlo con sus pequeños dedos, pensando, experimentando, cortando por aquí y por allá, viendo los efectos de cada una de sus decisiones.
Así que poco a poco fuimos ampliando nuestra colección de juegos de puzzles y lógica, aptos a partir de 4 años y tremendamente divertidos, tanto para los peques como para los padres.
Juego «Cut The Rope» para iPad
Algunos dirán que los niños son muy pequeños para jugar con las tabletas, pero si se controla el tiempo de juego, veremos la cantidad de aplicaciones y juegos que aportan conocimientos y experiencias muy posivitas a los peques.
Desde Planes Para peques.com os ofrecemos un listado de los juegos de iPad que más nos han gustado dentro de la categoría de Puzzles y Lógica para niños a partir de 4 años.
De izquierda a derecha: Croco’s Escape, Jelly Splash, Memollow y Cut The Rope, respectivamente.
De izquierda a derecha: Pudding Monsters, Sleepwalker’s Journey, Tiny Thief y Where’s my water, respectivamente.
Puntos positivos de este tipo de juegos:
- Se establece un reto y una meta a lograr.
- Como no suelen resolverlos a la primera, les inculca constancia y perseverancia.
- Aumenta su capacidad de superación personal.
- Fomenta trabajar en equipo con papá y mamá: Cuando algo no sale, tras varios intentos fallidos, pedimos ayuda y trabajamos en equipo con papá y mamá. Hay que saber cuándo pedir ayuda.
- En algunos juegos, se fomenta la motricidad fina pues requiere precisión a la hora de resolver los puzzles con el gesto y trazo del dedo.
- Fomenta su autoestima cuando logra resolver el puzzle él solo.
Animaos a probar algúno de estos juegos y recordad no interactuar demasiado con ellos mientras intentan resolver el puzzle. Os sorprenderá lo listos qué son y las cosas que se les ocurre. Es maravilloso poner esas cabecitas pensantes en funcionamiento y ver sus caras de alegría cuando lo resuelven sólos.