Juego de La Oca de Frozen

Leave a comment Standard

Todos los que tenemos peques sabemos el éxito tan rotundo que ha tenido la película «Frozen» de Disney. Por eso se nos ocurrió trasladar todo ese mundo helado a un tablero de la Oca ¡Este es el resultado! El Juego de La Oca Frozen.

 Planes Para Peques.com Juego de La Oca de Frozen

Versión Frozen del Juego de La Oca ¡Lleno de gélidas aventuras y princesas!

Muchas horas de photoshop y búsqueda de los distintos personajes de la película para rellenar las 63 casillas del tablero. Encontrarás a las princesas Anna y Elsa, a Kristof y su reno Sven, paisajes, palacios, trolls, golems de nieve,  y a nuestro querido Olaf, que hará el papel de Oca: «De Olaf a Olaf y tiro porque me toca» 😉

Casillas especiales del juego:

  • Casillas de Olaf : De Olaf a Olaf y tiro porque me toca: son las casillas 5,9,14,18,23,27,32,36,41,45,50,54,59.
  • Casillas Puente (6 y 12): De puente a puente porque me lleva la corriente. Si caes en la casilla 6, avanza hasta la 12. Si caes en la casilla 12 no ocurre nada.
  • Casilla Tienda de Oaken (19): Pierdes un turno.
  • Casilla de dados (26 y 53): Vuelve a tirar los dados.
  • Casilla del Precipicio (31): Resbalas y caes por un precipicio. Pierdes un turno.
  • Casilla del Laberinto (42): Te pierdes en el palacio de hielo de Elsa, pierdes un turno.
  • Casilla de Elsa Encarcelada (52): Eres encarcelado, pierdes un turno.
  • Casilla Golem de Nieve (58): Te ataca Merengue, el golem de nieve. Vuelves a la casilla 1.

Planes Para Peques.com Juego de La Oca de Frozen

Casillas especiales del juego.

MATERIAL NECESARIO

  • La plantilla del tablero (Medidas del tablero 26,5 x 26,5 cm.): DESCARGAR AQUÍ.
  • Pendrive o DVD virgen.
  • Superficies de corte apta para cutter; cutter o tijeras.
  • Cartón de 2mm de espesor (lo venden en tiendas de encuadernación y papelerías). El tamaño del cartón será el que mejor se ajuste al del tablero (26,5 x 26,5 cm).
  • Pegamento.
  • Forro adhesivo transparente y liso (del que usamos para forrar los libros escolares).
  • 4 esquinetas metálicas de un grosor ligeramente superior al del cartón.
  • Un martillo y un paño.
  • Cubiletes, dados y fichas de colores (se compran en bazares).

INSTRUCCIONES

  • Grabad en un pendrive la plantilla del tablero que habéis descargado en el listado de materiales. Está en formato JPG y lo único que tenéis que hacer es revelar la imagen en una tienda de fotografía. Decidle al dependiente que el tamaño del tablero es de 26,5 x 26,5cm y que debe revelarse en una foto de 30 x 40 cm. Preguntad precios y si se sale de vuestro presupuesto llevadlo a un centro de impresión o imprenta y que os den opciones. En este caso, escoged un papel resistente y algo grueso.
  • Una vez tengáis vuestra fotografía de 30x40cm. recortad la foto del tablero, a poder ser con cutter (¡sobre una superficie apta!).
  • Cubrid la foto del tablero con forro adhesivo, con cuidado de que no queden burbujas de aire (ayudaros de una regla para ir apretando el forro según lo vais pegando al tablero). Remeted bien las esquinas aunque no os preocupeis en exceso, pues las esquinetas lo taparán.
  • Cortad el cartón con la misma medida que el tablero. Os aconsejo que os lo corten en una tienda de encuadernar pues usan cizalla que deja un canto limpio y se hace en un segundo (yo lo corté en casa con un cutter y me costó horrores con un cartón tan grueso).
  • Pegad el tablero al cartón.
  • Poned las esquinetas y martillead poniendo un paño encima del tablero para no dañarlo, hasta que queden firmes.
  • Ya sólo faltan dados y fichasde puente a puente y me lleva la corrienteeeeeeee…

¡Qué lo disfrutéis y a ver quién llega primero a la casilla 63!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *