Cuando mi hijo empezó a aprender los números y a sumar, me pareció muy buena idea buscar un juego de tablero en el que tuviera que tirar dados y contar.
A mi cabeza llegaron los buenos recuerdos que conservo del tradicional Juego de La Oca: Toda la familia alrededor del tablero con nuestros cubiletes y dados… Felicidad por caer en la oca… Enfados por caer en la calavera y tener que retroceder a la primera casilla… De Oca en Oca y tiro porque me toca…¡Qué tiempos aquellos!
Pero para este caso, requería un tablero especial que motivara a mi hijo y así enmascarar mi proposito de tenerlo sumando y contando un buen rato (jejeje). Me sorprendió ver que en las jugueterías sólo encontraba versiones de princesas o de Peppa Pig, así que se me ocurrió hacer mi propio tablero personalizado con fotos de sus superheroes favoritos y fotos de mis peques disfrazados. ¡Este es el resultado!
Versión personalizada del Juego de La Oca ¡Lleno de Superheroes y Villanos!
Muchas horas de photoshop y estudio exhaustivo de superheroes y villanos para rellenar las 63 casillas del tablero. (¡Menos mal que Marvel es un universo infinito e inagotable de personajes!).
No os hacéis idea de la cara que puso el niño al ver el tablero y comprobar que salían todos sus personajes de ensueño y que él mismo aparecía como protagonista indiscutible del juego. Fue todo un éxito y cada vez que jugamos siempre oigo la misma frase: «Mami, ¿echamos otra?» (y el niño venga a contar y sumar). Objetivo cumplido, niño feliz y encima regalo personalizado. ¿Alguien da más?
El tablero conserva las casillas tradicionales como los puentes, la posada, el pozo, los dados, la carcel, el laberinto y la calavera. Lo único que difiere es que en vez de Ocas tenemos Spidermans repetidos por todo el tablero.
Para aquellos que tengais peques amantes de heroes y villanos, os indico a continuación cómo elaborar un tablero de La Oca con Spiderman, superheroes y villanos:
Haz tu propio juego de La Oca, versión Spiderman. ¡A tus hijos les volverá locos!
MATERIAL NECESARIO
- La plantilla del tablero (Medidas del tablero 26,5 x 26,5 cm.): DESCARGAR AQUÍ.
- Pendrive o DVD virgen.
- Superficies de corte apta para cutter; cutter o tijeras.
- Cartón de 2mm de espesor (lo venden en tiendas de encuadernación y papelerías). El tamaño del cartón será el que mejor se ajuste al del tablero (26,5 x 26,5 cm).
- Pegamento.
- Forro adhesivo transparente y liso (del que usamos para forrar los libros escolares).
- 4 esquinetas metálicas de un grosor ligeramente superior al del cartón.
- Un martillo y un paño.
- Cubiletes, dados y fichas de colores (se compran en bazares).
INSTRUCCIONES
- Grabad en un pendrive la plantilla del tablero que habéis descargado en el listado de materiales. Está en formato JPG y lo único que tenéis que hacer es revelar la imagen en una tienda de fotografía. Decidle al dependiente que el tamaño del tablero es de 26,5 x 26,5cm y que debe revelarse en una foto de 30 x 40 cm. Preguntad precios y si se sale de vuestro presupuesto llevadlo a un centro de impresión o imprenta y que os den opciones. En este caso, escoged un papel resistente y algo grueso.
- Una vez tengáis vuestra fotografía de 30x40cm. recortad el tablero, a poder ser con cutter (¡sobre una superficie apta!).
- Forrad el tablero con forro adhesivo, con cuidado de que no queden burbujas de aire (ayudaros de una regla para ir apretando el forro según lo vais pegando al tablero). Remeted bien las esquinas aunque no os preocupeis en exceso, pues las esquinetas lo taparán.
- Cortad el cartón con la misma medida que el tablero. Os aconsejo que os lo corten en una tienda de encuadernar pues usan cizalla que deja un canto limpio y se hace en un segundo (yo lo corté en casa con un cutter y me costó horrores con un cartón tan grueso).
- Pegad el tablero al cartón.
- Poned las esquinetas y martillead poniendo un paño encima del tablero para no dañarlo, hasta que queden firmes.
- Ya sólo faltan dados y fichas… de puente a puente y me lleva la corrienteeeeeeee…
¡Qué lo disfrutéis y que gane el mejor superheroe!