Planes para Peques.com te ofrece una receta ideal para los más pequeños de la casa: Un rico y esponjoso bizcocho de limón, destacado por su sencillez y por ser el aliado perfecto para las meriendas o desayunos de los niños.
Si es posible, escoge un molde divertido con forma de Mickey o algún otro dibujo animado que les guste a los peques. ¡Les encanta hacer bizcochos de sus personajes favoritos! Nosotros hemos escogido el molde de Darth Vader y nos hemos dejado arrastrar por el lado oscuro de la reposteria. ¡Qué la masa os acompañe pequeños jedis!
UTENSILIOS NECESARIOS:
- Molde (da igual si es de silicona o metálico).
- Horno
- Microondas o cocina convencional.
- Batidora o Thermomix.
INGREDIENTES:
- Mantequilla para untar el molde para el bizcocho (así no se pegará al desmoldar).
- 4 huevos.
- 1 sobre de levadura.
- 1 yogur de limón (guarda el envase porque lo usaremos de medida para los ingredientes restantes).
- 1 medida del envase de yogur de aceite.
- 2 medidas del envase de yogur de azúcar.
- 3 medidas del envase de yogur de harina para repostería.
ELABORACIÓN:
- Precalienta el horno a 180°.
- Echa en un recipiente los 4 huevos, el sobre de levadura, el yogur de limón, las 2 medidas de azúcar y las 3 medidas de harina.
- En un bol apto para microondas, echa la medida de aceite y caliéntalo 2 minutos a potencia media. Lo justo para que el aceite coja algo de calor. Si no tienes microondas, calienta el aceite en un cazo en el fuego convencional.
- Añade el aceite a la mezcla anterior y usa una batidora para mezclarlo todo uniformemente vigilando que no queden grumos. Si tienes la Thermomix ¡será ideal para este propósito!
- Unta el molde con mantequilla para luego desmoldar con facilidad.
- Vierte la mezcla en el molde.
- Mete el molde en la bandeja central de tu horno y déjalo dentro durante 40 minutos. Pasado ese tiempo el bizcocho ya estará dorado por fuera pero habrá que verificar que esté hecho por dentro. Yo lo compruebo con el típico pincho para brocheta. Lo clavo en el bizcocho y lo saco. Si la varilla sale limpia y no hay restos de masa ¡ el bizcocho ya está listo! También puedes comprobarlo con un cuchillo.
- Sácalo del horno, déjalo enfriar un rato y después repasa con un cuchillo los bordes del bizcocho, con mucho cuidado para que no se rompa y desmolda despacio.
- El mejor paso de la receta: ¡¡a comérselo!!
¿Sabes algún truquito de repostero? No dudes en compartirlo con nosotros dejando tu comentario más abajo, y si te has animado a preparar este rico bizcocho, esperamos con ilusión una foto del resultado (Ver Colabora con nosotros).